
El inicio de estos deportes en Venezuela quedo planteado a través de su difusión, tanto en programas televisivos dedicados al deporte, como en revistas o filmes. Sin embargo algunos emprendedores no se conformaron con aquella realidad y decidieron materializar su práctica tanto en algunos ríos como lagunas y represas de nuestro territorio nacional.
Pese a este gran avance, las actividades durante estos primeros pasos se encontraban prácticamente reservadas a los amantes de los llamados deportes extremos y ha sido gracias, tanto a la tecnología que se aplica a los materiales utilizados para su elaboración, kayak y balsas, así como a las normativas de uso y la efectividad de los equipos de seguridad, que ambas han logrado capturar la atención de cada vez mas personas. En cuanto al rafting, es importante señalar
que aunque desde afuera pareciera tratarse de algo muy sencillo, lo cierto es que su práctica requiere de técnica y conocimiento. Se trata de una practica en la cual no es posible darse el lujo de improvisar en materia de seguridad, debido a lo cual se hace sumamente útil el contar con el apoyo de un guía experimentado, quien deberá conocer tanto el deporte como el río en el cual se va navegar.
0 comentarios:
Publicar un comentario