
El turismo extremo está asociado a la práctica de disciplinas deportivas como el descenso de barrancos, el rafting, el torrentismo, etc. El perfil del turista es de jóvenes entre 18-35 años, amantes de los deportes. La práctica del turismo extremo en los comienzos era sumamente costosa, en la actualidad ya no es tan cara.
Algunos destinos para los más aventureros incluyen excursiones de 10 días en el desierto transahariano, con nómadas y camellos, resistiendo temperaturas de 50°C, sobreviviendo de los alimentos que se puedan obtener en el lugar, y procurar el agua a cualquier precio.
Para los que gustan del clima tropical, Brasil es el destino indicado, ofreciendo expediciones por el Amazonas y su selva. Rodearse de la vegetación tupida, los manantiales, recorriendo el río en canoa, dormir en una hamaca suspendida entre los árboles con los animales salvajes acechando.
Este tipo de viajes se caracteriza por las temperaturas extremas, la carencia absoluta de comodidades, y el constante riesgo acechando en cada rincón, que dispara los niveles de adrenalina.
Disciplinas del turismo extremo:
De las modalidades más conocidas del turismo extremo, tenemos el rafting de alta montaña, el descenso con parapentes, el lanzamiento en paracaídas desde precipicios, etc. En Estados Unidos hay modalidades más polémicas de turismo extremo, como el turismo catástrofe, donde se buscan experiencias apocalípticas como estar en el ojo del huracán, contemplar un desastre natural, etc.Torrentismo: consiste en bajar sujetos por una cuerda, por el borde de una catarata. El turista baja por el torrente mientras miles de litros de agua le caen encima. Es posible bajar cascadas de 50-60m, con ayuda de un monitor.
Salto en paracaídas: se trata de experimentar una caída desde 3.000m de altura, a una velocidad de 180km/h.
Turismo de volcanes: países con un número interesante de volcanes como Guatemala o Ecuador, realizan tours para ver de cerca los volcanes. Algunos turistas eligen volcanes en peligro de erupción, para sacar mejores fotografías.
Rafting extremo: se trata de remontar un río agitado en una embarcación. En el rafting extremo se saltan cataratas y pequeños saltos de agua.
0 comentarios:
Publicar un comentario