Así se desprende del último Índice de Precios Hoteleros (HPI) de Hoteles.comcorrespondiente al primer semestre de 2012, donde se destaca que “las fuertes economías de la cuenca del Pacífico han impulsado acusadas subidas en las tarifas. Norteamérica ha ganado terreno y Asia ha visto cómo se recuperaban los precios tras las caídas del año pasado. Por el contrario, Europa y Latinoaméricase quedan atrás”. De hecho, mientras que en Pacífico la subida ha sido del 6%, del 5% en Norteamérica y del 4% en Asia, en Europa y Oriente Medio, los precios han subido, pero por debajo de las variaciones globales, registrando un aumento del 1%.
Y si nos centramos en nuestro país, los resultados son peores, ya que los hoteles en España registran caídas en los precios de un 1% en el primer semestre, de acuerdo con la noticia publicada en HOSTELTUR noticias de turismo.
Seychelles acoge los hoteles más caros.
Comportamientos por países
Del total de 74 países incluidos en el HPI, los precios han ido al alza en 48, a la baja en 22 y se han mantenido estables en cuatro.
Los mayores aumentos se han producido en Arabia Saudí (un 34% más, hasta los 155 euros), Emiratos Árabes Unidos (29%, 153 euros), Taiwán (25%, 110 euros), Chile (23%, 114 euros) y Montenegro (22%, 82 euros).
En cuanto a las mayores caídas porcentuales, las ha protagonizado los hoteles deEslovaquia (-18%, hasta los 69 euros), Grecia (-10%, 81 euros de media),Eslovenia (-8%, 100 euros), Vietnam (-7%, 58 euros), Serbia (-6%, 75 euros) yTurquía (-6%, 91 euros).
Seychelles y Camboya, en los extremos
Los precios más caros de hoteles a niveles globales se han registrado enSeychelles, único destino con una media superior a los 200 euros (249 euros por habitación y noche y una variación del 10% con respecto al primer semestre de 2011). Le han seguido Isla Mauricio (178 euros, un 17% más) y Brasil (166 euros, 11%). Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, los países donde mejores fueron las variaciones interanuales, se han situado en cuarta y quinta posición, respectivamente, en el ranking de las tarifas más altas.
Camboya fue el país con los precios más bajos, 50 euros, aunque experimentó una subida del 3% respecto al mismo período del año anterior. Bosnia-Herzegovina(53 euros, -1%), Bulgaria (55 euros, 3%), Vietnam (58 euros, -7%) y Lituania (61 euros, 5%) completan el top five de los más baratos.
España se sitúa en el número 50 del listado ordenado de mayor a menor precio de un total de 74 países analizados.
Tabla 1 de precios hoteleros mundiales de hoteles.com.
Por ciudades, destacaron Capri, en Italia, (239 euros), Río de Janeiro, en Brasil, (210 euros) y Nueva York , EEUU, (178 euros) como las más caras. En el otro extremo se situaron Hanoi, en Vietnam, (45 euros) Phnom Penh, en Camboya, (47euros) y Pattaya, en Tailandia (55euros).
Tabla 2 de precios hoteleros mundiales de hoteles.com.
Metodología
El HPI de Hoteles.com se basa en reservas realizadas en los diferentes sites de Hoteles.com en todo el mundo y muestra los precios reales pagados por habitaciones de hotel (sin contar ofertas promocionales o descuentos eventuales) en alrededor de 140.000 hoteles en más de 85 países alrededor del mundo. El último HPI representa los precios pagados en la primera mitad del 2012, en comparación con el mismo periodo en 2011.