Turismo extremo

0 comentarios
El turismo extremo es una nueva forma de pasar el tiempo libre, donde el turista busca aventuras relacionadas con la práctica de deportes extremos. Los destinos del turismo externo incluyen lugares remotos y de difícil acceso, como volcanes, cataratas, río agitados, selvas, etc.
Turismo extremoEl turismo extremo es una nueva forma de vivir y sentir el tiempo libre. Es creciente el número de adeptos a esta manera de disfrutar de su tiempo libre, cansados de las modalidades tradicionales, y que buscan experiencias más intensas.
El turismo extremo está asociado a la práctica de disciplinas deportivas como el descenso de barrancos, el rafting, el torrentismo, etc. El perfil del turista es de jóvenes entre 18-35 años, amantes de los deportes. La práctica del turismo extremo en los comienzos era sumamente costosa, en la actualidad ya no es tan cara.
Algunos destinos para los más aventureros incluyen excursiones de 10 días en el desierto transahariano, con nómadas y camellos, resistiendo temperaturas de 50°C, sobreviviendo de los alimentos que se puedan obtener en el lugar, y procurar el agua a cualquier precio.
Para los que gustan del clima tropical, Brasil es el destino indicado, ofreciendo expediciones por el Amazonas y su selva. Rodearse de la vegetación tupida, los manantiales, recorriendo el río en canoa, dormir en una hamaca suspendida entre los árboles con los animales salvajes acechando.
Este tipo de viajes se caracteriza por las temperaturas extremas, la carencia absoluta de comodidades, y el constante riesgo acechando en cada rincón, que dispara los niveles de adrenalina.

Abren un hotel de 4 estrellas en un castillo del siglo XVII

0 comentarios

Es un 4 estrellas que se inaugura este mes con 18  junior suites (cada una de ellas de 54 metros cuadrados), aunque dispondrá en los próximos meses (en una segunda fase) de un total de 58 habitaciones. Entre sus instalaciones cuenta con el restaurante “El Escuadrón” (cuyo cocinero será Carlos Carrillo de Albornoz), un snack-bar, salones para reuniones con capacidad superior a 300 personas, una biblioteca con 30.000 volúmenes y más de 15.000 metros cuadrados al aire libre destinados a todo tipo de eventos. Además, está previsto que en una tercera fase del proyecto se incorpore un spa.
http://static.hosteltur.com/web/uploads/2012/09/vista_aerea.jpgVista aérea durante las obras.
El presupuesto total para este proyecto asciende a unos 20 millones de euros. La compañía promotorora del Real Fuerte de la Concepción, Rodrigiomar, es propiedad de Luis Eugenio Togores Sánchez (doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid, secretario-coordinador académico del Instituto CEU de Estudios Históricos), quien adquirió el complejo en 2007.
El hotel será gestionado y dirigido por Hotelgestur Consultores, a través de un equipo liderado por Íñigo Sánchez-Crespo Ateca, quien cuenta con amplia experiencia en la industria hotelera. Inicialmente se comercializará con la marcaPosadas Reales, de la Junta de Castilla y León, como Hotel Posada Real Fuerte de la Concepción.

http://static.hosteltur.com/web/uploads/2012/09/castillo.jpgEl Fuerte de la Concepción contará con 58 habitaciones.
El castillo, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y con categoría deMonumento, fue construido en 1664 para proteger la frontera española con Portugal y reconstruido en 1735. Fue diseñado por el ingeniero militar Pedro Moreau y por el maestro de obras Manuel Larra Churriguera, autor de la plaza mayor de Salamanca.  Aparte del propio Fuerte de la Concepción, se encuentran en él el Fuerte de San José y el Fuerte de las Caballerizas, alcanzando un perímetro de 254 metros.

Los precios de hoteles mundiales suben un 4%, pero se mantienen distantes de los niveles de 2007

0 comentarios

Así se desprende del último Índice de Precios Hoteleros (HPI) de Hoteles.comcorrespondiente al primer semestre de 2012, donde se destaca que “las fuertes economías de la cuenca del Pacífico han impulsado acusadas subidas en las tarifas. Norteamérica ha ganado terreno y Asia ha visto cómo se recuperaban los precios tras las caídas del año pasado. Por el contrario, Europa y Latinoaméricase quedan atrás”. De hecho, mientras que en Pacífico la subida ha sido del 6%, del 5% en Norteamérica y del 4% en Asia, en Europa y Oriente Medio, los precios han subido, pero por debajo de las variaciones globales, registrando un aumento del 1%.
Y si nos centramos en nuestro país, los resultados son peores, ya que los hoteles en España registran caídas en los precios de un 1% en el primer semestre, de acuerdo con la noticia publicada en HOSTELTUR noticias de turismo.
http://static.hosteltur.com/web/uploads/2012/09/Victoria_Seychelles.jpgSeychelles acoge los hoteles más caros.
Comportamientos por países
Del total de 74 países incluidos en el HPI, los precios han ido al alza en 48, a la baja en 22 y se han mantenido estables en cuatro.
Los mayores aumentos se han producido en Arabia Saudí (un 34% más, hasta los 155 euros), Emiratos Árabes Unidos (29%, 153 euros), Taiwán (25%, 110 euros), Chile (23%, 114 euros) y Montenegro (22%, 82 euros).
En cuanto a las mayores caídas porcentuales, las ha protagonizado los hoteles deEslovaquia (-18%, hasta los 69 euros), Grecia (-10%, 81 euros de media),Eslovenia (-8%, 100 euros), Vietnam (-7%, 58 euros), Serbia (-6%, 75 euros) yTurquía (-6%, 91 euros).
Seychelles y Camboya, en los extremos
Los precios más caros de hoteles a niveles globales se han registrado enSeychelles, único destino con una media superior a los 200 euros (249 euros por habitación y noche y una variación del 10% con respecto al primer semestre de 2011). Le han seguido Isla Mauricio (178 euros, un 17% más) y Brasil (166 euros, 11%). Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, los países donde mejores fueron las variaciones interanuales, se han situado en cuarta y quinta posición, respectivamente, en el ranking de las tarifas más altas.
Camboya fue el país con los precios más bajos, 50 euros, aunque experimentó una subida del 3% respecto al mismo período del año anterior. Bosnia-Herzegovina(53 euros, -1%), Bulgaria (55 euros, 3%), Vietnam (58 euros, -7%) y Lituania (61 euros, 5%) completan el top five de los más baratos. 
España se sitúa en el número 50 del listado ordenado de mayor a menor precio de un total de 74 países analizados.
http://static.hosteltur.com/web/uploads/2012/09/mundiales.jpgTabla 1 de precios hoteleros mundiales de hoteles.com.
Por ciudades, destacaron Capri, en Italia, (239 euros), Río de Janeiro, en Brasil, (210 euros)  y Nueva York , EEUU, (178 euros) como las más caras. En el otro extremo se situaron Hanoi, en Vietnam, (45 euros) Phnom Penh, en Camboya, (47euros) y Pattaya, en Tailandia (55euros).
http://static.hosteltur.com/web/uploads/2012/09/mundiales_2.jpgTabla 2 de precios hoteleros mundiales de hoteles.com.
Metodología
El HPI de Hoteles.com se basa en reservas realizadas en los diferentes sites de Hoteles.com en todo el mundo y muestra los precios reales pagados por habitaciones de hotel (sin contar ofertas promocionales o descuentos eventuales) en alrededor de 140.000 hoteles en más de 85 países alrededor del mundo. El último HPI representa los precios pagados en la primera mitad del 2012, en comparación con el mismo periodo en 2011.

Las tarifas hotelera mundiales crecen en julio hasta un 3%

0 comentarios

Según el informe mensual de Pegasus Solutions el crecimiento es mayor en Norteamérica, un 5,8% y 3%, respectivamente.
http://static.hosteltur.com/web/uploads/2012/08/4_Pegasus.jpg
Sin embargo, como en los meses anteriores, el número el volumen de reservas continúa bajando. En el caso del ámbito corporativo la caída en julio fue del 3,4% y en el vacacional del 3,6%, lo que no obstante supone una mejora respecto al mes de junio. Como informó HOSTELTUR noticias de turismo en Caída generalizada de las reservas hoteleras mundiales en junio , el mes anterior las reservas para el segmento de ocio cayeron un 5,3% y un 10,6% las de viajes de negocios.
Según CEO de Pegasus, David Millili, la mejora en el mes de julio se debe en parte a que cada vez más empresas conceden vacaciones a sus trabajadores en este mes y apoyando al mismo tiempo la subida de tarifas.

Louvre Hotels inaugura su segundo Golden Tulip en Polonia

0 comentarios

Según ha informado la cadena hotelera en un comunicado, este nuevo establecimiento está situado en un área pintoresca del mar Báltico, cerca de una gran playa, a 10 minutos del centro de la ciudad y en un barrio con todo tipo de atracciones turísticas.
Asimismo, cuenta con 110 apartamentos espaciosos y modernos, un restaurante, un bar & lounge, dos salas equipadas para conferencias, spa y un amplío aparcamiento subterráneo.
http://static.hosteltur.com/web/uploads/2012/08/hotel_golden_tulip.jpgGolden Tulip Miedzyzdroje Residence
La cadena ha abierto también recientemente dos nuevos hoteles en Cracovia de la marca Campanile y Premiere Classe. Con todo ello dispone en Polonia de dos Golden Tulip, nueve Campanile y dos Premiere Classe, que suman un total de 1.500 habitaciones, gracias a la cooperación con su socio Qualia Development,parte del grupo PKO Bank Polskil.
Además ambas compañías tienen previstos seis proyectos hoteleros en distintas ciudades como Varsovia, Gdansk/Sopot y Zakopane. Louvre Hotels Group quiere impulsar su presencia en el centro de Europa y planea contar con 15 nuevos hoteles en Polonia, así como abrir próximamente nuevas oficinas en Lituania y Ucrania.
 
Copyright © Turismo Mundial Extremo Blogger Theme by BloggerThemes | Blogger Templates | newwpthemes Sponsored by Internet Entrepreneur